Participación Social

Esta es un área, encargada de promocionar programas, los que maneja actualmente son:

Nota Importante: Cada uno de los programas puede tener cambios debido a las reglas de operación de cada uno de ellos, dichas reglas de operación se modifican cada año y entran en vigor el primer día del nuevo año.

Programa Requisitos Tiempo de vigencia
PROSPERA No ser beneficiario de otros programas, se les hace un estudio socioeconómico y deben presentar copia de, acta de nacimiento, credencial de elector, y comprobante de domicilio. 1 a 10 años
Adultos Mayores( 68 +) Ser mayor de 68 años, presentar: credencial de elector y curp.
Apoyo a Agricultura Se apoya con semilla y fertilizantes, presentar: credencial de elector y curp.
Apoyo a Ganadería Se apoya con hasta 5 cabezas de ganado, presentar: credencial de elector y Curp.
Apoyo a estudiantes de Preparatoria y Universidad Se les apoya con una beca para que sigan continuando con sus estudios, presentar: redencial de Elector y Curp.
Microcréditos Se apoya con un préstamo para iniciar o mejorar su negocio, presentar: Credencial de Elector y Curp.
Apoyo a discapacitados Se les apoya con un recurso económico para mejorar su calidad de vida, presentar: Credencial de Elector y Curp.

Oportunidades

En el programa de oportunidades solo se puede ampliar cuando lo indica el Gobierno Federal. De acuerdo a las estadísticas que maneja ( INEGI )  y en qué grado de marginación se encuentran. Los estudios socioeconómicos los hace personal de la Secretaría de Desarrollo Humano ( SDH ) cuando así sea indicado. Se paga cada 2 meses a las titulares beneficiarias.

Los programas sociales Para cada uno de ellos el estudio socioeconómico lo hace el personal contratado para la coordinación de los programas